Ley por la que se modifica la Ley 1/1996, de 10 de enero, del Comercio Interior de Andalucía, y se crea la tasa por tramitación de licencias comerciales. (Ley 6/2002, de 16 de diciembre)

Orden de 19 de noviembre de 2002, por la que se establece el calendario de domingos y festivos en los que los establecimientos comerciales podrán permanecer abiertos al público durante el año 2003.

Ley del Comercio Interior de Andalucía. (Ley 1/1996, de 10 de enero)

Decreto 276/2001, de 18 de diciembre, por el que se modifica la Disposición Transitoria Unica del Decreto 19/2000, de 31 de enero, por el que se regula la organización y funcionamiento del Registro de Comerciantes y Actividades Comerciales de Andalucía

Decreto 79/2001, de 13 de marzo, por el que se modifica la disposición transitoria única del Decreto 19/2000, de 31 de enero, por el que se regula la organización y funcionamiento del registro de comerciantes y actividades comerciales de Andalucía

Decreto 19/2000, de 31 de enero, por el que se regula la organización y funcionamiento del Registro de Comerciantes y Actividades Comerciales de Andalucía.

Decreto 127/1997, de 6 de mayo, por el que se regula la organización y funcionamiento de la Comisión Asesora de Comercio Interior de Andalucía.

Decreto 507/1996, de 3 de diciembre, por el que se regulan los períodos de rebajas.

Orden de 13 de diciembre de 2000, por la que se establece el calendario de domingos y festivos en los que los establecimientos comerciales podrán permanecer abiertos al público durante el año 2001.

Orden de 24 de marzo de 1999, por la que se modifica el Anexo que acompaña la de 24 de julio de 1996, por la que se regula el procedimiento para la determinación de las zonas que tengan la condición de gran afluencia turística, a efectos de horarios comerciales.

Orden de 10 de septiembre de 1998, por la que se regula el Reglamento de régimen interno de la Comisión Asesora de Comercio Interior de Andalucía.

Orden de 24 de julio de 1996, por la que se regula el procedimiento para la determinación de las zonas que tengan la condición de gran afluencia turística, a efectos de horarios comerciales.

Resolución de 19 de noviembre de 2001, de la Dirección General de Tributos e Inspección Tributaria, por la que se procede a hacer pública la redenominación a euros de las tasas de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Resolución de 13 de marzo del 2001, de la Dirección General de Comercio, por la que se hacen públicas las declaraciones de los términos municipales de Marbella, Fuengirola, Benalmádena y Torremolinos, todas ellas pertenecientes a la provincia de Málaga, como zonas de gran afluencia turística a efectos de horarios comerciales.

 
 
 

 
 
 

 
 
 

 
 
 

 
 
 

La Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista BOE nº 15 de 17 de enero), regula en su Título III, artículo 62 el régimen de franquicias, que es de aplicación general a toda España. Este artículo ha sido desarrollado por el Real Decreto 2485/1998, de 13 de noviembre, (BOE nº 283 de 26 de noviembre) que creó además el Registro de Franquiciadores
 

 
 
 

 
 
 

 
 
 

 
 
 

 
 
 

 
 
 

 

 

 

 
 
 

 
 
 


(Recomendamos resolución de 800x600 pixels o superior)