|
|
|
La
Cámara de Comercio
de Andújar y su Organigrama
 |
|
|
La Cámara Oficial de Comercio
e Industria de Andújar, Corporación de derecho público con
personalidad jurídica propia, tiene como finalidad representar,
promocionar y defender los intereses generales de los agentes
empresariales de su demarcación que ejerzan las indicadas actividades,
así como la prestación de servicios, conforme a su naturaleza y
funciones reguladas en la Ley 3/1993 de 22 de marzo. Cuenta entre sus
funciones: |
|
-
Defender los intereses generales de las
actividades comerciales e industriales de su demarcación.
-
Realizar cuantas actividades sean
necesarias para el impulso de la economía de Andújar.
-
Desarrollar actividades de estímulo y apoyo
al comercio exterior, especialmente a la exportación,
participación y organización de misiones comerciales y ferias
internacionales, a través del Plan Cameral de Exportaciones
anual de Consejo Superior de Cámaras de España.
-
Difundir e impartir formación reglada y no
reglada al empresariado y establecer servicios de información
y asesoramiento empresarial.
-
Realizar funciones de arbitraje mercantil
conforme a la legislación vigente.
-
Emitir certificaciones relacionadas con el
tráfico mercantil.
|
En esta línea y con objeto de
prestar un mejor servicio a las empresas, la
Cámara de Comercio de Andújar les
ofrece, a través de CUADERNOS
DE HISTORIA DEL GUADALQUIVIR©, la posibilidad de la
integración en Internet para disponer de información rápida,
ágil, segura y eficaz. Los objetivos del servicio son dar a
conocer las empresas y su gestión en los mercados, ofrecer la
consulta a las bases de datos de las
Cámaras de Comercio y, aprovechando la tecnología de
última generación de internet, crear una comunidad empresarial
de consulta y colaboración virtual. |
|
La Cámara
de Comercio de Andújar está dirigida por las propias
empresas de su demarcación a través de los órganos de la
corporación: Pleno y Comité Ejecutivo. |
|
El Pleno está integrado por 23
representantes de distintas empresas, elegidas democráticamente
por sus respectivos sectores de actividad determinados por la
Ley Básica de Cámaras Oficiales de Comercio Industria y
Navegación. (Ley 3/93 de 22 de marzo, BOE n° 70). |
|
El Comité Ejecutivo lo componen
el Presidente de la corporación, la Secretaria General y 9
miembros, elegidos del pleno. |
|
La Cámara de Comercio cuenta con
un Reglamento de Régimen Interior, aprobado en sesión plenaria
de fecha...........2002. |
|
ORGANIGRAMA |
RESPONSABILIDAD |
NOMBRES |
Presidente |
Criado García
Eduardo |
Vicepresidente 1º |
Martínez García
Francisco |
Vicepresidente 2º |
Molina Navío
Manuel |
Tesorero |
Reca Balches José |
Vocal
Comité Ejecutivo |
Carrasco Martos
Juan |
» |
García Larios
Fulgencio |
» |
Marti Roy
Francisco |
» |
Moreno Mora
Manuel |
» |
Rama Rosa
Francisco |
» |
Sáenz de Tejada
Vázquez Fernando |
Vocal
del Pleno |
Aznar Rodríguez
Pedro |
» |
Blanco Hidalgo
Alfonso |
» |
Camello Sequera
Francisco Javier |
» |
Cantudo Rodríguez
Juan Carlos |
» |
Chamocho Estepa
Luis Miguel |
» |
Flores Lara
Rafael |
» |
García Gil
Antonio |
» |
Garrido Castro
Antonio |
» |
Jurado Jurado
José Carlos |
» |
López Santiago
Salvador |
» |
Pérez Mañas José
Luis |
» |
Reca Rentero
Rafael M. |
» |
Rodríguez
Camafort Juan |
Secretaria General |
María José Moreno Díaz |
|
|
|
|
 |
|
|